¡Hola Satuverso! Mi nombre es Rena esta es mi primera entrada en el blog de Saturna Vintage. Satu me invitó a cubrir Feria Stickers para ustedes, sus saturnines. Cuando Pia me hablo para escribir esta entrada, me dijo algo que para mi fue clave y tomare para el tono que tendrá esta cobertura: “Quiero que lo cubras desde tu experiencia de piba que le gusta la moda”, soooo lets go.

En el corazón de ciudad vieja, en la planta alta de implosivo, lugar que tiene una vibra lo suficientemente cool como para invitar a entrar a cualquiera que pase por la puerta, emprendedores, artistas, diseñadores y consumidores han logrado crear un evento por y para la cultura de la moda.


En mi experiencia encontrar un lugar como
Feria Stickers abrió un mundo de posibilidades.

Si bien soy consumidora de moda consciente desde hace ya bastante tiempo, poder compartir con las personas que existen detrás de mis marcas favoritas en un espacio
donde la música, la ropa y la cultura se entrelazan es lo que vuelve de este evento, una experiencia única de moda consciente.

Feria Stickers va por su sexta edición reuniendo, como dicen ellos, tus marcas favoritas en un solo lugar. En esta fecha participaron quince marcas de second hand, catorce marcas de diseño y siete tatuadores.

Pero ¿Qué es lo que vuelve Feria Stickers especial?  Para mi, lo primero es sin dudas, conectar con las personas. Si bien la ropa cumple un rol fundamental en este evento, la experiencia de compra juega un papel igual de protagónico. Estar con tus amigos, escuchando música, comprando ropa y curtiendo un buen outfit opaca completamente a la experiencia de compra estandarizada que hay en cualquier tienda de fast fashion o grandes corporaciones.  

La variedad de prendas y diseños disponibles, reunir a una comunidad que, ¡por suerte!, es cada vez más grande en un mismo lugar,  te ofrece un catálogo, por llamarlo de alguna manera, para todos los gustos. Sea cual sea tu estilo personal, seguramente encuentres algo que vaya contigo.

Por último, el lugar que se le da a la moda, cuando vestirte deja de ser un acto reflejo y pasa a ser un acto consciente. Consumir productos que aportan a la economía circular, a la industria nacional y al cuidado del planeta es fundamental para que la moda deje de ser vista como una frivolidad. Darle un espacio a la cultura de la moda, impulsa un consumo responsable y genera un impacto significativo en la vida de los consumidores. Ver la ropa como cultura, arte y forma de expresión, son cosas que sin dudas, marcan la diferencia.

Contanos en comentarios cómo vivís vos la » Feria Stickers» te leemos!

Seguí a Feria Stickers para enterarte de nuevas ediciones 💖

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *